LAS BACTERIAS SE AYUDAN ENTRE ELLAS PARA TOLERAR LOS ANTIBIÓTICOS
- solopiensoentic
- 9 mar 2020
- 1 Min. de lectura

Un nuevo trabajo del Laboratorio de Dinámica de Sistemas Biológicos de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona muestra que la respuesta de las bacterias a los antibióticos puede depender de otras especies de bacterias con las que conviven, de forma que unas pueden hacer a otras más tolerantes a los antibióticos.
Desde el descubrimiento de la penicilina hace casi 90 años, los antibióticos han salvado millones de vidas. Actualmente, se conoce con detalle la concentración de cada antibiótico necesaria para eliminar una gran variedad de especies de bacterias.
Estos análisis se hacen habitualmente en cultivos donde cada especie de bacteria vive por sí sola. No obstante, a menudo en las infecciones no encontramos una única especie de bacteria, sino que conviven múltiples de ellas que pueden interaccionar, compartiendo todo tipo de señales químicas.
Además, nuestro cuerpo contiene una gran cantidad de bacterias beneficiosas (la microbiota), con las que los patógenos pueden convivir también. Por eso, en este estudio, los investigadores han planteado cómo las comunidades con múltiples especies de bacterias responden conjuntamente a los antibióticos, indican los autores.
Para abordar esta pregunta, el equipo ha estudiado cómo las bacterias Bacillus subtilis y Escherichia coli respondían al antibiótico ampicilina. En solitario, E. coli es sensible a este antibiótico –a partir de una determinada concentración no puede crecer– y B. subtilis es tolerante y consigue crecer.
Letícia Galera-Laporta, primera autora del estudio, explica que “de forma contraintuitiva, observamos que cuando las dos especies de bacterias conviven, su respuesta al antibiótico es opuesta a cuando están solas. La bacteria que podía sobrevivir muere y al revés”.
Comments