MINILUNA
- solopiensoentic
- 5 mar 2020
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 9 mar 2020

El pasado 15 de febrero, Kacper Wierzchos y Teddy Pruyn descubrieron el segundo satélite natural de la Tierra. Una roca especial, bautizada como 2020 CD3, que lleva atrapada en la órbita de nuestro planeta desde hace ya tres años. Desde entonces, todos conocen a esta roca especial como la "miniluna".
Según ha explicado el astrónomo principal de las observaciones fotográficas, Grigori Fedorets, la miniluna podría ser un raro elemento rocoso natural o incluso desechos espaciales generados por los humanos durante las últimas décadas: "Todavía necesitamos más datos para determinar qué es". Fedorets explica que podemos ver un pequeño punto de luz contra las estrellas que se arrastran. Según explican los astrónomos del observatorio internacional, no se ha podido sacar una fotografía más nítida de la miniluna puesto que el objeto se está volviendo más débil a medida que se aleja de la Tierra. Una debilidad que les ha llevado a determinar que la miniluna será expulsada de la órbita de la Tierra por completo en abril.
Tras observar el comportamiento del satélite, los investigadores han anunciado una nueva investigación para determinar tanto la órbita de este objeto misterioso como su posible origen. Mientras tanto, el equipo del observatorio internacional analiza la gran reflectividad de 2020 CD3, típico de los asteroides ricos en carbono. Según cuentan los expertos, los cuerpos rocosos tienden a una reflectividad relativamente baja en comparación con cosas como los propulsores de cohetes gastados.
Comments